NOS ESCRIBEN

NOTAS  CORTAS  DE  LARGO  ALCANCE.


Nos hemos preguntado alguna vez cuáles son las funciones de la  DIVISION NACIONAL DE OPERACIONES ESPECIALES, más conocida como DINOES, la misma que ha instalado una base en nuestra ciudad de Tayabamba hace ya más de dos años?


A saber : son sus funciones el prevenir y combatir el terrorismo en las zonas convulsionadas, participar en situaciones de crisis que impliquen una intervención de alto riesgo, como son rescate de rehenes, motines, recuperación de locales, secuestros, asaltos a entidades, paros regionales, entre otras. La conforman comandos policías expertos en tiro, conocedores de las técnicas de emboscada, demoliciones, comunicaciones, operaciones tácticas y, como yapa, brindan también seguridad a los centros de producción minera.


Siendo esto así, volvemos a preguntarnos : ¿Se justifica la presencia de la DINOES en la capítal patacina?. ¿Vivimos en una zona convulsionada por el terrorismo? ¿Debemos continuar permitiendo que se haga mal uso del presupuesto asignado para el pago de remuneraciones, alimentación y hospedaje de los efectivos DINOES acantonados en nuestra localidad?. La respuesta tajante y categórica es NO!.


¡NO! Porque si en un determinado  lapso de tiempo Tayabamba vivió un clima de violencia social generado por la administración municipal Medina Barrios, ésta situación ya se ha revertido.

¡NO!  Porque en nuestra provincia no existe convulsión alguna de origen terrorista, ya que el único camarada visible que tenemos es el camarada Mesías, pues, el nacimiento de éste como autoridad municipal, tuvo un origen subversivo de índole electoral.

¡NO! Porque los tayabambinos no nos merecemos que nos traten como seres antisociales y primitivos, a quienes se nos tenga que amedrentar con personal policial de élite que día a día nos apuntan al pecho con el peligro de que una o más balas se puedan disparar.

¡NO! Porque constituye una malversación de fondos el solventar la temible e innecesaria presencia del contingente DINOES, tan sólo para brindar seguridad al Palacio Municipal a las autoridades ediles y sus allegados, gastos ilícitos que en su momento  deberán justificar ineludiblemente ante el pueblo y el Ministerio Público.


En consecuencia, con el respeto que pueden y deben merecerse estos muchachos de porte altivo y atractiva indumentaria, atractiva sobre todo para las jovencitas de ideas cortas, les volvemos a pedir por reiterada y enésima vez : ¡Váyanse, señores de la DINOES! ¡Es al camarada “José” a quienes deben buscar, no en Tayabamba sino en os peligrosos rincones de la selva secuestrada del VRAE!



                         ********************************************



No hay nada que hacer que el Director de la UGEL-PATAZ viene demsotrando un enorme cariño y apego hacia su familia, por lo cual lo felicitamos sobremanera, ya que en este mundo, plagado de materialismo y afanes consumistas, los sentimientos y demostraciones de afecto son muy escasos y raros lamentablemente.

Lo que no está bien y nos llama poderosamente la atención, es que el doctor Eliseo Segundo Wenzel Miranda haya contratado para laborar en la institución que dirige, nada menos que a su hermano de nombre Elvis, el cual brinda apoyo en las Areas de Escalafón y Abastacemiento desde el año pasado.

Entendemos perfectamente que toda persona tiene derecho a trabajar. En esto no discrepamos. Pero contratar a un familiar cercano, nada menos que a su propio hermano, constituye Doctor Wenzel Miranda, un acto irrefutable de NEPOTISMO, el cual debe ser inmediatamente corregido para la buena salud de la institución que dirige, sin perjuicio de la sanción que la GRELL puede aplicar al caso concreto. ¡Corregirse, no es sinónimo de debilidad!.

                       ****************************************************************************

A manera de ilustración alcanzamos los siguientes datos a nuestros lectores, ya que está en plena moda esto de la revocatoria.

REQUISITOS PARA QUE PROCEDA UNA REVOCATORIA

1.  Que hayan asistido a votar por los menos la mitad (50%) de los electores hábiles que figuran en el padrón electoral.

2.   Que la mitad más uno de los votos válidos emitidos estén a favor de revocar a la autoridad. Los votos NULOS y BLANCOS no se consideran como votos válidamente emitidos.

EJEMPLO :

Padrón Electoral hipotético:  1,200 votantes

 Supongamos que asisten a votar 600 electores, es decir, la mitad de los registrados en el padrón electoral.  Esto significa que han asistido a la consulta el mínimo requerido legalmente.

Resultados hipotéticos :

Por la revocatoria (SI)                 =       250

Por la no revocatoria (NO)          =       210

Votos Blancos                            =         90

Votos Nulos                                =        50

TOTAL                                         =      600

Sumando los que votaron por el SI y por el NO,  nos dan 460 votos. Para que proceda la revocatoria, se exige la mitad más uno, vale decir, según el caso, 231 votos. Como votaron 250 por la revocatoria, es decir por el SI, las autoridades son revocadas en el presente ejemplo, ya que como dijimos, no se contabilizan los votos BLANCOS ni los NULOS.



REEMPLAZO DE AUTORIDADES REVOCADAS DE MAS DE UN TERCIO COMO ES EL CASO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PATAZ

Se convoca a nuevas elecciones para elegir un nuevo Alcalde y nuevos regidores (09). Mientras no se elijan a los reemplazantes en el cargo, asumen los accesitarios o suplentes, quienes reemplazan a los revocados y completan el período para el que fueron elegidos éstos.





PADRON ELECTORAL APROBADO POR RESOLUCION No. 552-2010-JNE

                      

           DISTRITO                                ELECTORES

                   Tayabamba                                                                    7849

                   Buldibuyo                                                                      2238

                   Chilia                                                                              5873

                   Huaylillas                                                                         748

                   Huancaspata                                                                 2987

                   Huayo                                                                            2175

                   Ongón                                                                              849

                   Parcoy                                                                           5432

                   Pataz                                                                              2555

                   Piás                                                                                  895

                   Santiago de Challas                                                     1267

                   Taurija                                                                            1583

                   Urpay                                                                              1734

               

        TOTAL ELECTORES PROVINCIA DE PATAZ           36185

FUENTE : RENIEC, JNE



NO ES VENGANZA : ¡ES JUSTICIA!

Fiel y consecuente con sus acostumbradas incoherencias que suele brindar en sus declaraciones a los medios de prensa regionales, el Alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Mesías Ramos Cueva, denunció ante  los diarios “La República” y “La Industria” que, existe un afán de venganza detrás del pedido de revocatoria que han solicitado en su contra en el pasado mes de enero. Y en el colmo de sus desatinos, responsabilizó de ser autor de la supuesta “venganza” al Secretario del Sindicato de Trabajadores Municipales  (SITRAMUN), Iván Milton Paz Miranda y al Regidor John William Rodríguez Sánchez.

¡Grueso error el del señor Alcalde!. Es una pena que su miopía visual se haya convertido a la par en una de carácter cerebral de consecuencias irreversibles. ¿Cómo entender, entonces, que se culpe a dos personas de pretender apartarlo del poder? ¿Es tan poderoso el SITRAMUN para derribarlo por sí solo? ¿Miente acaso el dirigente sindical cuando aduce que el mal llamado burgomaestre ha incurrido en abuso de autoridad, niega el acceso a la información, incumple sus promesas electorales y tiene incapacidad de gasto, tal como lo puntualiza en su solicitud de compra del kit electoral ante la oficina de la ONPE de Trujillo?

 Lo cierto es que un amplio sector de la población de Pataz ha decidido iniciar una acción de revocatoria contra el Alcalde Provincial y sus Regidores, amparada en la Constitución Política del Perú y en la Ley de Control y Participación Ciudadana. Lo que significa que tal intención es legal y legítima por donde y desde donde se la mire. Asimismo, resultaba  lógico pensar que uno o más ciudadanos, éste, ese o aquel, debían tomar la iniciativa para dar la partida al proceso en mención. Y el primer paso, consistía justamente en la compra y adquisición del kit correspondiente por parte de sus promotores.

Siendo esto así, mal hace Cueva Ramos en buscar culpables o responsables de las pesadillas que no lo dejan dormir y que han hecho de él un zombi errante y sin rumbo, cuya muerte electoral está programada para el 30 de setiembre del año en curso, fecha en que la ciudadanía sancionará con implacable justicia  su deceso y lamentable final como autoridad edilicia. Hasta entonces, tan sólo le pedimos que intente imprimirle dirección a su gestión que va a la deriva, que no dilapide dinero para tratar de revertir su inevitable revocatoria y, principalmente, que se mire en el espejo de su lesionada conciencia para reconocer que ha cometido un error sin fondo y que es él, única y exclusivamente, el que ha cavado la fosa de su propia sepultura. ¡El que entra por la ventana, huye por los techos!.                
             
              


DESINFECTAN  FISCALIA  PROVINCIAL  DE  PATAZ


Tayabamba (DIGNIDAD PATACINA).- Litigantes  y  Abogados  de  esta localidad recibieron  con  inocultable  satisfacción la disposición dictada por la Presidenta de la Junta de Fiscales de La Libertad, Dra. Gladys Ramos Urquizo, a través de la cual separan de su cargo al Fiscal Adjunto Provincial de la Fiscalía Provincial Mixta de Pataz, Juan Andrés Chirinos Castro.

Dicha medida, dictada a inicios del mes de enero, constituye la feliz consecuencia nacida de la queja formulada por el ciudadano Juan Máximo Espinoza Caballero contra el indicado funcionario, a quien se le atribuye estar coludido con una empresa minera a efectos de favorecerla en diversos procesos penales investigatorios que se ventilan al interior de la Fiscalía Provincial de Pataz, parcializándose descaradamente al punto de constituirse no ya en el defensor de la legalidad y los intereses públicos sino en el Abogado Defensor de los intereses mineros. 

Para ser más precisos, se sindica a Chirinos Castro el utilizar sistemáticamente avionetas y camionetas de la Empresa CONSORCIO MINERO HORIZONTE, para trasladarse entre las localidades de Retamas y Trujillo; favores que por cierto no serían gratuitos, lo que ha generado un evidente malestar entre la población patacina y al interior de la propia  Fiscalía Provincial de Pataz, entidad en donde viene desempeñando una brillante labor su Fiscal Coordinador, Dr. Hermes Augusto Hidalgo Romero.

“A este negativo Fiscal Chirinos Castro se le ha aperturado una investigación en la Oficina Desconcentrada de Control Interno de La Libertad con sede en la localidad de Trujillo, con el número de Expediente 330-2011-ODC-LL-S, a cargo del Fiscal Superior Titular, Dr. Luis Humberto Cortez Albán, por inconducta funcional. Por el momento ha sido asignado a la Fiscalía Provincial Mixta Corporativa de La Esperanza, cuyo Fiscal Coordinador ya conoce de los antecedentes de su nuevo empleado. ¡Pero eso no es suficiente!. La población litigante de Pataz, exige que este mal funcionario sea destituido del Ministerio Público, por no ejercer sus funciones de manera cabal, pues, sus acciones lindan y se dan la mano con la corrupción . Felicitamos a la Dra. Gladys Ramos Urquizo, por haber efectuado este acto de profilaxis funcional. No es posible que un elemento contaminante y contaminado siga creciendo en un organismo tan vigoroso y pujante como lo es el Ministerio Público. Seguiremos desinfectando a fondo la Fiscalía de Pataz, ya que todavía nos queda un  elemento pernicioso  por eliminar” – declaró a nuestra redacción el litigante Juan Máximo Espinoza Caballero.

                       

EL  PERIODISTA  DEL  ANDE
UN PENSAMIENTO ANDINO QUE COMBATE  LO COCHINO



 ¡Hoy sí que se fregó el Mesías, queridos paisanos! ¡De hocico se divisará y se romperá las muelas!. ¡Nadie podrá parar a nuestro pueblo que está recontra jaque!. ¿Han visto cómo están lloviendo las firmas pa la revocatoria del Alcalde?. ¡Firmas como cancha, como pulgas en panza de perro!. ¡Es por eso que me quedau en mi Taya! ¡Pa botar a los malosos, pa enderezar todo lo chueco!.

¡Y no sólo hay que botar al cholo Mesías!. ¡Tienen que irse todos esos Regidores inútiles y chupamedias!. Aitá ese Ñuco que no lo quieren ni en Huaylillas, ese Geiner que se cree lo máximo cuando es lo mínimo, ese Javier Ramos que anda más perdido que un cura en el Barrio Chino, esa Violeta Mebus que no debió alejarse de sus huaynos, ese doctor Abel que hizo de Caín pa  traicionar al Jharbin. Estos, y los otros que ni merecen  decir sus nombres: ¡deben largarse paisanos míos!. 

¿Ustedes me preguntarán? ¿Por qué  Periodista del Ande tás en contra del Cholo Mesías y de toda su tropa de huachos?. Yo les contesto paisanos : “Toy en contra porque se gasta mal el dinero municipal”. Vean comostá nuestra Taya querida : “Tá un desastre, una desgracia”. ¿A onde se va la plata si no se miran las obras?. Y si hay obras, paisanos, habrán gastado la mita de lo que han recibido!. ¡Y lo ques peor: han sido construidas por  los amigos del Mesías, cholos ignorantes como yo que ni conocen de que color es el cemento o el tamaño de un fierro o un ladrillo.

¡Respaldemos a la revocatoria paisanos!. Recuerden que esos cholos lindos de la Comunidad Campesina “La Victoria”  van apoyar con sus firmas. Los planillones tan que recorren de un canto toda la provincia y yastán que se forman los Comités en todos los distritos. ¡Cada día ya somos más y más!.  No se olviden: ¡Necesitamos diez mil firmas hasta el mes de mayo!. ¡Escriban sus nombres, firmen bonito, pongan sus huellas digitales, sin miedo, sin temor!. Sabemos que el Mesías va  regalar billete sucio pa que no lo boten, va regalar azúcar, sal, aceite. Si les ofrece todo eso: ¡Recíbanlo, paisanos!. ¡Del lobo, un pelo!, ¡Del coche, su manteca!. ¡Viva la revocatoria!. ¡Fuera los corruptos!.



SEÑORES DE REVISTA DIGITAL DIGNIDAD PATACINA.
Por: E.M.
Me complace saber, que hay otro medio de comunicación que no solo se dedica a publicitar al alcalde provincial de Pataz. Les felicito por sus artículos de opinión, y su función de fiscalización a las autoridades de nuestra provincia.
Para los estudiantes de periodismo, el periódico digital El Tayabamba, les deja una gran lección de cómo no debe ser un periodista, porque envés de informar mal informa, envés de fiscalizar hace publicidad como si estaríamos en campaña electoral, las obras pequeñas y mal ejecutadas para el periódico son grandiosas, etc.
Como tayabambinos o patacinos que queremos a nuestra tierra, todos podemos aportar para que la provincia patacina evolucione y principalmente los medios de comunicación son actores de primer orden.
Básicamente el Perú es un país minero, al igual que la provincia de Pataz. En los últimos 20 años el país ha crecido en infraestructura, tiene cerca de 50 mil millones de dólares en reservas internacionales, la actividad minera ha servido para impulsar el desarrollo de otras actividades, como el turismo, etc.
Sin embargo la provincia de Pataz, tiene el distrito más pobre del Perú, la infraestructura más atrasada, por ejemplo no tenemos ni un kilómetro de carretera asfaltada (contradictoriamente tenemos una gran cantidad de maquinaria que si no se da el uso adecuado terminara en la basura), en general en nuestra provincia no se ha hecho una obra relevante en estos últimos años. Si ahora que hay gran cantidad de dinero no se hace, cuando se hará, quizás nunca.
Que pasa con los patacinos, es que somos poco inteligentes, o tal vez somos rateros, o tal vez no queremos a nuestra tierra como pregonamos. Aquí juegan un papel fundamental los medios de comunicación, como lo debería ser el periódico digital El Tayabamba, cumpliendo con su función de informar, fiscalizar a las autoridades, transmisión de herencia social, etc.
Siendo Pataz una provincia productora de oro, y en el contexto actual que vive el Perú con la última crisis del gobierno central, con la suspensión del proyecto minero Conga, creo que ustedes como medio de comunicación tendrían que escribir algún artículo sobre este tema, aplicado a la problemática local, porque si no pareciera que vivimos en un lugar de las mil maravillas.
Pataz es la provincia más extensa de La Libertad, sin embargo no tiene una zona protegida como reserva natural, para proteger la flora y fauna, la minería es la actividad más importante, pero tendríamos que ponerle algunas restricciones, no es posible que las empresas mineras quieran contaminar todo el territorio patacino, alguien tiene que decir y hacer algo.
Continuando con el tema de la minería quiero expresar mi rechazo a la pretensión de   convertir al centro poblado Ucrumarca en basurero de desechos mineros en la zona de Aracoto. Independiente de la propiedad del terreno que es el pueblo de Jucusbamba, la minera no tiene que ignorar a Tinyabamba, y por su puesto a Ucrumarca porque estos tres pueblos compartimos las mismas vertientes de agua, las mismas costumbres, el mismo colegio secundario, y como dice un jucusbambino estamos en el mismo hoyo, por lo tanto respiramos el mismo aire que quieren envenenar. Si Huaylillas siendo un valle tan fértil quiere contaminar su territorio, también que se quede con su basura toxica, con su veneno, con su relave.
Si Jucusbamba, Tinyabamba, y Ucrumarca además de la unión geográfica, en un momento de su historia decidieron unirse para formar un centro poblado, esta unión debe ser efectiva en todos los aspectos. No  puede ser que venga la empresa minera aurífera Huaylillas ofrezca una propina a los de Jucusbamba, para que nos conviertan en basurero de desechos tóxicos y ya está, que fácil, asunto solucionado para la minera, considerando los millones que se llevara la minera, esta propina sería como darle un caramelo a un niño de 3 años para envenenarle. En este punto comparto plenamente la opinión del ciudadano jucusbambino y colaborador vuestro ESTEBAN MEZA CORREA, la cual dice que es una USURPACION de la minera, abusando de la ingenuidad de la población de Jucusbamba.
Con fecha 9 de diciembre del 2011 el pueblo de Tinyabamba y Ucrumarca ha manifestado su preocupación a los de Jucusbamba, acompañando  firmas en contra del basurero que se pretende instalar en Aracoto, ya que no solo se afectara esta zona sino muchos kilómetros alrededor. Así como Ucrumarca de un momento a otro no pude decidir unilateralmente que ya no le da más agua a una parte del centro poblado, ni una parte del centro poblado puede decidir sobre asuntos que afectan a los 3 pueblos, además de Parihuana y otros pueblos de enfrente. Lo que está haciendo la minera es mintiendo, creando división, mal informando a una parte del centro poblado.
¿Quién podrá defendernos?
De momento ni los medios de comunicación, ni las autoridades de la provincia hacen nada.
Huaylillas siendo un valle tan fértil, nunca más volverá a ser un lugar de inspiración.(realmente ganara o perderá con el proyecto la Estrella ? ).
Aracoto y en general el centro poblado Ucrumarca que gana convirtiéndose en basurero de veneno, como el cianuro y otro químicos mortales. (Además del proyecto la Estrella pretenden traer basura desde Buldibuyo).
Políticos como Kuczynski no dan ningún valor a la vida de gente humilde, o como el ex ministro Carlos Herrera Descalzi, dice que ni el con sus estudios en ciencias  entiende por qué la gente se opone a proyectos mineros, ya que la mayoría solo tiene estudios de secundaria. No hace falta tener muchos estudios sino sentido común y la experiencia nos enseña que la minería trae contaminación, acaba con la vida de la flora y fauna. ¿ Por qué estos políticos no instalan su casa junto a una mina ?
En conclusión, la minería es importante para la provincia de Pataz, pero al mismo tiempo es como un cáncer que va infectando nuestro territorio sin ningún control, ya que las autoridades hacen de la vista gorda o incluso son cómplices como el alcalde de Buldibuyo que se enorgullece de tener minería informal, después que destruyan el medio ambiente los piensa formalizar. ¿ Cómo será la provincia después de 20 o 30 años ?. El alcalde provincial Mesías Ramos cueva en teoría es ingeniero agricola, pero en la práctica no hace nada por proteger terrenos agrícolas y nuestra biodiversidad. 
En la provincia de Pataz no se invierte el presupuesto, se gasta el dinero sin ninguna planificación, se hacen muchas obras pequeñas sin ninguna relevancia, convendría hacer menos obras pero que tengan proyección hacia el futuro de los pueblos de la provincia.
Con fecha 4 de enero del 2012 El Tayabamba informa entre otras obras del gobierno provincial, un local comunal para el anexo de Jucusbamba. Si cualquier persona lee dicha información entiende que es una construcción nueva, pero lamentablemente no es así, en todo caso pido una aclaración y al mismo tiempo pido una investigación ya que el material de construcción ha sido transportado por niños cobrando un sol. ¿Alguien se está aprovechando de niños o es que el presupuesto de esta obra es muy pequeño?.
Los medios de comunicación como El Tayabamba, pierden toda credibilidad porque no informan con imparcialidad o sus fuentes de información no son fiables, por lo menos eso es la impresión que dan , actúan como abogados del alcalde y causan un efecto contrario al deseado, por ejemplo con fecha 23 de agosto del 2011 el periódico digital El Halcón de Huamachuco publica 3 alcaldes provinciales de La Libertad, entre ellos Mesías Ramos  no entregan sus declaraciones juradas sobre ingresos, bienes y rentas a las que están obligados según ley a publicar en el portal de la contraloría general de la república, esta es una noticia relevante para la lucha contra la corrupción, sin embargo los medios de Tayabamba poco hacen eco de esta noticia.
El alcalde Mesías Ramos envés de gastar mucho dinero, en relaciones públicas, en publicitar sus pequeñas obras, en cambiar términos municipalidad por gobierno provincial , debería planificar obras de relevancia, como el asfaltado de carreteras , o mejorar las que ya funcionaban como por ejemplo de Ucrumarca a Jucusbamba(actualmente intransitable), también gestionar obras conjuntas con el gobierno regional e incluso con el gobierno central (tenemos el ejemplo de reconstrucción del tren macho que ha sido gestionado por varias autoridades ante el gobierno central).
Ucrumarca pertenece al distrito de Tayabamba, estamos a pocos kilómetros de la capital,  no tenemos señal de televisión desde hace mucho tiempo, sin embargo el alcalde provincial cuenta con varios medios de comunicación para publicitarse.
Así mismo les digo que Ucrumarca por estar ubicado en el corazón de la provincia y rodeado de RESTOS ARQUEOLOGICOS alguna importancia debió tener en el pasado precolombino, además cuenta con una fauna y flora autóctona, como el Venado, la Vizcacha, una gran variedad de helechos, la Chagpa, la Chachacoma, el Pisguchaqui, tuyos, etc.
Por el bien de la provincia, espero que Dios ilumine a las autoridades, a los medios de comunicación a toda la población en general para que nuestra tierra evolucione, sin perder su biodiversidad, conservando nuestras costumbres para el disfrute de esta y futuras generaciones,............................................................................
                                                  

COMO HAS CAMBIADO PELONA
por: J. D. R
Cuando en inicios del año 2009 vimos nacer y crecer un “Periódico Digital Patacino”, muchos de los Tayabambinos nos emocionamos e ilusionamos tanto porque un “medio local” – o que representaba -  llegaba al mundo moderno, a nuestros paisanos fuera y a mismos extraños  de nuestra capital departamental con noticias locales, opiniones e información verdadera y transparente.
 Aún sin saber quiénes enviaban información y subían las noticias no nos preocupaba porque veíamos la realidad plasmada en el famoso “ElTayabamba.com”  que todos colaborábamos enviando fotos, noticias, artículos de opinión, denuncias, etc., aún sin ser colaboradores directos; pero esta realidad poco a poco cambiaría con el Poder del Sr. Dinero y un puestito de Trabajo.
Al frente de algunas secciones, como colaboradores y en la dirección “por algún tiempo” estaban personas reconocidas, reales, y que sabemos quiénes son; pero sin embargo bajo nombres falsos, inexistentes como “Jorge Rodríguez Antinori”, “Diego Rivas Caballero”  se ocultaban las acusaciones, mal informaciones, engaños a la población y desacreditación a personalidades que lucharon contra la corrupción del entonces Prófugo Alcalde “Al Capone” Orleer Medina Barrios, que no solo desato el caos, crimen organizado, la más alta corrupción de los tiempos en Pataz, sino también compro jueces, fiscales, medios de comunicación escritos, televisivos y digitales, pese a las evidencias.
Es indignante, triste y lamentable que un Diario  Digital que creíamos del pueblo, por el pueblo y para el pueblo como nació, ahora se haya convertido en un pasquín, en un periódico mural de la ineficiente y corrupta Gestión Municipal actual donde labora y asciende el Director Real de “ElTayabamba.com”, gracias a sus acertadas publicaciones echando flores o “chupando medias” al burgomaestre actual.
Quiero – Hermanos Patacinos – con estas cortas reflexiones invitarles a meditar sobre los cambios del mencionado diario digital, sobre la TV Municipal - su contenido - y sobre todo de la actual gestión municipal en su negativa de auditar la anterior gestión municipal desastrosa, en la negativa de brindar información de los gastos actuales como es de Ley de Transparencia.
Finalmente permítanme advertir que el poder y dinero que nunca se tuvo, puede ser ahora que lo tienen - muy peligroso, corrupto y hasta criminal teniendo como maestro y consejero a un “Al Capone” refundido en algún lugar de la selva.
 
NOTA DE PRENSA DE LA ASOCIACION DE USUARIOS DE RIEGO DEL DISTRITO DE TAYABAMBA.
Hacen de conocimiento a los lectores del periódico virtual DIGNIDAD PATACINA su enorme malestar, por cuanto hasta la fecha, los funcionarios competentes del Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego (PMIR), no han exigido la rendición de cuentas a quienes han manejado los presupuestos 2009 y 2010, otorgados por el Estado a las Municipalidades provinciales y distritales a nivel nacional, específicamente en el ámbito de la provincia de Pataz. 
Manifiestan que el dinero ha sido manejado de manera turbia e irregular, avalados por los integrantes de los Comités de Mantenimiento y el Comité Veedor, integrado por el Ing. Milton Rafael Cerqueira Caballero y el representante de la DGHI-LA LIBERTAD, Ing. Rusbel Ramirez Vera. 
Señalan que existen canales fantasmas que estuvieron debidamente presupuestados, y en los canales existentes no se han realizado trabajos de mantenimiento alguno, por ende, dichos presupuestos han sido ejecutados y sustentados con documentación fraudulenta. 
Solicitan, finalmente, que no obstante haber hecho  de conocimiento oportuno de tales irregularidades, las autoridades competentes no han intervenido, por lo que piden al Ministro de Agricultura investigue todos estos actos de corrupción, ya que se tienen claros indicios de enriquecimiento ilícito, pues, los responsables de los manejos presupuestales, son ahora prósperos empresarios y proveedores, sin perjuicio de recurrir ante el Ministerio Público para que éste inicie las investigaciones que les son propias.
                                                     Tayabamba, Diciembre del 2011

EL DÓLAR CONTINUARA CON FUERTE PRESION A LA BAJA. 
Por: D. A.
CUIDADO: LOS EXPERTO RECOMIENDAN QUE PERSONAS CON AHORROS EN EL “BILLETE VERDE” LOS CAMBIEN A SOLES.
La tendencia a la baja del dólar continuaría a lo largo de este año, según los expertos. La divisa estadounidense empezó el año en S/ 2,698, cifra que ha venido bajando en el transcurso de los primeros días de enero.
Para el docente de economía de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) José Oscategui, el “billete verde” seguirá depreciandose como consecuencia del apoyo crediticio que le da la Reserva Federal de Estados Unidos a los Bancos Europeos.
“El dólar seguirá con presiones a la baja, a pesar del esfuerzo que hacen los EE. UU. Para tratar de que el valor de su moneda se mantenga. Pero esta tendencia no viene de ahora sino desde hace un año atrás con todo el esfuerzo de la política fiscal norteamericana para enfrentar su problema” explico el experto.
Por su parte el economista Jorge Gonzáles Izquierdo, sostuvo que la política monetaria de EE.UU. se mantendrá invariable hasta mediados del 2013, lo que significa que la rentabilidad de invertir en dicho país es muy pequeña, lo que generara que venga mas capital al Perú propiciando que el dólar abunde y su precio siga cayendo.
“Es probable que ocurran algunos picos temporales, ya después el dólar continuara su caída” afirmo.
SE DEBE MIGRAR A SOLES:
Gonzáles Izquierdo recomendó a todas aquellas personas que todavía tienen ahorros en dólares que es mejor que los cambien a soles para que no pierdan su poder adquisitivo.
“Si tienes una casa, terreno o departamento es mejor que lo hagas en soles, ya que esta moneda se va a fortalecer. Si pasas tus ahorros a soles puedes ir a una Caja municipal e invertirlos en un deposito a plazo fijo que te da mas rentabilidad”, señalo.
Agrego que en el caso que alguna persona este a punto de jubilarse es mejor que solicite que sea en soles reajustables a la inflación.


EL PERIODISTA DEL ANDE. 
¡Estoy asau, recontrasau, queridos paisanos!. ¡Este Cholo ta más amargo que emoliente de achicoria!. ¡No es justo, paisanos, que me traten como a calzón de indio!.
Yo que me vengo de la Lima todo un César Jildebrand, cinco años estudiando y con unas ganazas de sacarles la chochoca a todos los malosos, y ¿qué me dicen? : “Oye, Periodista del Ande, no escribas lisuras ni groserías, qué dirán los caballeros, las señoras, los jóvenes, los niños, todos leen DIGNIDAD PATACINA”. Después me dice ese Yon Wilian : “Tienes que ser más suave Periodista, más educado, más fino, mucha gente nos lee en la internet, ¿qué pensarán los que visitan nuestra web?.
Casito le contesto: “¿La web?”, ¿Cuál web?”, “No seas web…”. 
¡Yo iba a renunciar en una, paisanos!. Me pregunté : “¿Así reciben a este Cholo que sólo quiere que su Taya despierte?, ¿Así acogen a esta pluma que escribe la verdá y que no le tiene miedo a nada ni a nadie?”.
Caminando pensativo me dirigí hasta La Perla. “Voyme a comprar mi pasaje, voyme a Lima a trabajar con el Ollanta” – sólito me decía. En eso escuché una voz, bajita, bajita : “No te vayas Periodista del Ande, ¿vas a darles gusto a los que roban y estafan a tu pueblo?, ¿no vas a apoyar la revocatoria?, ¿no le vas a decir que la amas a esa profesorita?. ¡Quédate!, ¡Hazlo por tu Taya!.
Medio asustado, medio sorprendido, alcé mis ojos al cielo, y saben lo que ví, paisanos?. ¡Vi a mi patroncito “Santo Toribio”, rodeado de un hermoso arco iris, elegante, bien vestido, como en la fiesta de abril!. ¡Clarito, clarito, el Patrón me sonreía.
Este Cholo se persignó, una y otra vez, derramó unas lágrimas, sacó su pañuelo, se limpió, y luego de decirle al Teófilo : “Ya no viajo, me quedo”, enrumbó presuroso hacia el Barrio Chino a tomar unas cervezas para calmar la sed de su emoción.


EL DERRUMBE MENTAL DE UN ALCALDE PRECARIO
Por: H. T.
El señor Mesías Esteban Ramos Cueva, inquilino precario de la Municipalidad Provincial de Pataz, en donde ocupa fugaz y transitoriamente el codiciado y rentable cargo de Alcalde, ha culminado su primer año de gestión víctima de una profunda y severa depresión  y presa de un intenso e incontrolable pánico. ¡El síndrome de la revocatoria, ha comenzado a roer su organismo!.
Si no fuera esto así, cómo explicar el que Mesías haya abordado a este humilde servidor en plena vía pública, a la luz del día, ante numerosos testigos y conduciendo la misma unidad municipal con la que en el mes de mayo agredió físicamente a los portavoces de la  libertad de expresión. ¡Alex Pino conoce muy bien de los golpes recibidos y del color de la pistola  del “Alcalde”!.
Ante los cariñosos saludos y gentiles llamados de la “autoridad edil”, no pude menos que rechazarlos, por lo que seguí mi camino dando la espalda al enemigo. Pero no contaba con que ese día de diciembre, Mesías estaba colmado de calor amical y casi lo diría, de calor maternal. Entonces pude ver, entre temeroso y sorprendido, la culminación de tan mísero abordaje.
Fue así cómo recibí la impúdica y seductora oferta para trabajar en el ahora llamado Gobierno Local Provincial. Para ser más preciso, se me ofreció el cargo de Jefe de la DEMUNA. “La plaza está vacante. Lo esperamos, doctor” – me dijo amablemente,  el regidor Ñuco Domínguez. Luego de ello, el Alcalde delivery enrumbó hacia el Alto de Aniunca. ¿Qué había hecho yo para merecer tan alto “honor”?. ¿Era este mi mejor regalo por Navidad?. 
¡No, pues, Mesías!. ¡No insultes así a este   veterano Abogado!. ¿Ya  no recuerdas cuando te di la mano en el tiempo en que eras un don nadie, cuando no te seguía ni tu sombra y no tenías ni para comprar un modesto y pobrísimo menú?. ¿Te olvidaste que denunciamos a Melaneo y a sus regidores para hacerte famoso y conocido?. ¡Sólo querías protagonismo!. ¡El mismo protagonismo que mostraste cuando te infiltraste en las Rondas Campesinas para luchar contra el Alcalde fugitivo, y después terminas en Tocache abrazándote  con él!. ¡Hoy  me ofreces la DEMUNA!. ¡Eso es para una hembrita o para un Abogado principiante!. ¡No quiero nada de ti, aunque me ofrezcas la Gerencia! ¡Ya es muy tarde, Mesías!.¡Tu tiempo ya terminó!.                   
                           


2012: ¡AÑO  DE  LA  REVOCATORIA!
Por: H. G.
¡Un sólo clamor sacude a la provincia de Pataz de norte a sur, de este a oeste!. ¡Un fuerte grito retumba en los oídos como un trueno!. ¡Un mandato viene desde el cielo y golpea bruscamente  nuestros pechos!. ¡Es la voz del pueblo! ¡Es la voz de Dios! ¿Qué nos dice?
Nos exige que renunciemos a nuestros miedos, a nuestros temores, a nuestros complejos, que dejemos ya de ser  conformistas, sumisos y resignados, que aprendamos a vivir con dignidad, con orgullo y con decencia y, sobre todo, que luchemos y batallemos contra los que nos gobiernan apuntando al pueblo con fusiles y saqueando su presupuesto en nombre de la democracia.
¡Ha llegado la hora de ponernos de pie y dejar de vivir de rodillas!. ¡Es la hora de decirle a Mesías Esteban Ramos Cueva y a su legión de Regidores serviles que el pueblo patacino ha decidido revocarlo de su cargo de Alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, por inmoral e incapaz! ¿Con qué armas contamos?
Contamos, pueblo patacino, con las armas que nos brinda la Constitución Política del Perú, la cual nos dice puntualmente que la revocatoria es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos a Alcaldes y Regidores, a través de una consulta solicitada por el 25% de las firmas de los electores de una circunscripción electoral, en este caso, de los electores de la provincia de Pataz. Revocado sea el Alcalde y sus Regidores cuestionados, la Ley de los Derechos de Participación y Control de Ciudadanos, establece la convocatoria a nuevas Elecciones Municipales.
¡Estas son nuestras armas!. ¡Legales y legítimas!. Con ellas expulsaremos del poder a la siniestra organización municipal que nos gobierna, con ellas pondremos  a salvo el dinero aún no apropiado, con ellas mandaremos a la cárcel a quienes defraudaron al pueblo y al Estado Peruano. ¡Ni  las balas mortales de  la DINOES, ni el billete corruptor que compra y vende voluntades, ni la justicia torcida de jueces y fiscales, ni el mensaje villano de la prensa municipal, evitarán que Mesías sea tirado  por mandato de las urnas en el relleno sanitario de la memoria colectiva!.
¡Pueblo de Pataz! : ¡Apoyemos  al Comité Pro Revocatoria 2012 recientemente creado! ¡Recuerda que los planillones para recolectar firmas empiezan a correr el próximo mes de enero, con el aval de la ONPE!  ¡Sin apasionamientos, sin revanchismos políticos, sin resentimientos electorales!. ¡No olvides que una ciudad es limpia, cuando se bota a tiempo la inmundicia!. ¡Feliz y próspero 2012 : AÑO DE LA REVOCATORIA DEL ALCALDE Y REGIDORES!. 



¡PRIMICIA! : LO QUE TRAE ESTA NAVIDAD PARA LAS AUTORIDADES DE PATAZ
¿Qué  les va regalar Papá Noel?
- Al Fiscal Provincial Adjunto de Pataz, Dr. Juan Andrés Chirinos Castro : Un pasaje mensual en avioneta o en camioneta entre RETAMAS-TRUJILLO-RETAMAS, fina y cordial cortesía de la Empresa CONSORCIO MINERO HORIZONTE, por los favores brindados por el señor  Fiscal a la mencionada minera. ¡Ojalá que los viajes fueran tan sólo de ida!
- Al Jefe Zonal de AGRO RURAL : Una canasta conteniendo los sellos de todas las instituciones públicas de Tayabamba, para que de esta manera el Estado ya no gaste tanto en los sueldos de los funcionarios;  con la condición de que el manejo de los sellos esté a cargo de su ex administrador.
- Al Gerente del Centro de Salud del MINSA :  Un médico especialista, así como  instrumentos  quirúrgicos comprados siquiera en la Cachina o en Tacorita de Trujillo, para que por lo menos realicen una ligadura de trompas o una vasectomía y de esta forma justifiquen el grandioso nombre que llevan de  Hospital.
- Al Director de la UGEL-PATAZ : Una descarga eléctrica de potente y alto voltaje en sus partes nobles, a fin de que tenga el suficiente valor y coraje para expectorar por las vías correspondientes, a todos esos funcionarios que se han pegado como malignos  gorrones en las diferentes áreas de la mencionada entidad educativa.
- Al Jefe del RENIEC : Un curso acelerado de buenos modales y educación, con la finalidad de que ya no trate a los usuarios como si fueran sus sirvientes o sus entenados. ¡Más respeto señor!. ¿Acaso ocupa su cargo por méritos propios?
- Al Comisario de la Policía Nacional : Una fuerte dosis de Memorex, para que recuerde que la DINOES no ha venido a Tayabamba a cuidar el Juzgado, la comisaría, la municipalidad o la discoteca, y de esta forma inicie operativos destinados a combatir la piratería en el transporte y vuelva a patrullar las calles para combatir la delincuencia y preservar el orden público.
- Al Jefe del Banco de la Nación: Un cajero automático a fin de evitar las largas y molestosas colas para retirar dinero, ya que hasta la fecha no se sabe si ha cumplido con hacer las gestiones para contar con tal aparatito. Y no se preocupe por la seguridad del cajero, ya que los policías se pelean para cuidar el Banco y no para cuidar la ciudad. ¡Billetito manda!.
- Al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz : Un kit electoral comprado en la ONPE, con la finalidad de que ahorre a la población los gastos para  la recolección de firmas con las que se solicitará  su revocatoria y  la de todos los regidores cómplices que lo acompañan. Y, como máxima autoridad de la provincia, Papá Noel le obsequia de yapa el eficaz laxante Conchudèx para ver si así se purga del  cinismo y desverguenza. ¡Cuidado, esta medicina debe tomarse en el lugar adecuado, ya que su efecto es inmediato!. Si  lo bebe en su despacho Municipal  corre el riesgo de eliminar en sitio inadecuado a Regidores, Gerentes, Subgerentes, Periodistas, proveedores,  soplones,  etc. etc. etc.
- Al Juez del Juzgado Mixto de Pataz : Un equipo satelital GPS (Sistema de Posicionamiento Global), con la finalidad de que los abogados y litigantes lo puedan ubicar fácilmente en su despacho y dejen de buscarlo como a novia secuestrada. De esta forma se haría efectivo el principio de celeridad procesal y oportuna administración de justicia.
- Al Jefe de la DINOES : Un pasaje gratis para toda su tropa con destino al VRAE, lugar en donde deben  estar combatiendo al narcoterrorismo, ya que se supone que son efectivos capacitados en operativos especiales. ¿Qué hacen en Tayabamba cuidando, entre otros, a un Alcalde gallina y dilapidando un gasto de  dinero que puede ser destinado a la gente pobre?. ¡Amigos de la DINOES, márchense  por favor!.
- Al Director de ESSALUD : Un ancla de fierro muy pesado y amarrado  a sus pies, para que no se mueva de Tayabamba y ya no viaje tanto a la ciudad de Trujillo. Sólo así  se prestará mayor y mejor atención a los asegurados de la provincia que tanto lo requieren y necesitan.
- Al Gobernador Provincial : Un par de fuertes y poderosas alas, así como potentes y filudas garras, mismo gavilán, con la finalidad de sujetar por los lomos a tanta autoridad corrupta, elevarlas hasta las máximas alturas y dejarlas caer, sin compasión ni piedad, para que se estrellen y se rompan en pedazos como un simbólico e imaginario castigo popular.
¡ FELIZ NAVIDAD 2011 AUTORIDADES DE LA PROVINCIA DE PATAZ!
LES  DESEA  CON  CARIÑO  Y    BUEN   HUMOR SU PERIODICO  VIRTUAL  FAVORITO : ¡DIGNIDAD PATACINA !